miércoles, 5 de julio de 2023

Monumento dedicado a D. Manuel Siurot. (II)

Huelva y sus Monumentos 

(Segundo monumento) 

La realización de este segundo y tan anhelado monumento por la ciudadanía onubense, se cumplió el 23 de diciembre de 1967. 

El primer monumento dedicado a D. Manuel Siurot, estuvo ubicado en los Jardines del Muelle, con el paso de los años y las gamberradas de quien como siempre no respetan nada, llevo consigo que tuviera algunos desperfectos. Para arreglarlo, se le encargo al escultor D. Antonio León Ortega su restauración, para luego realizar un vaciado del mismo y sustituirlo por otro de bronce que se envía a Barcelona a unos talleres especializados en este tipo de trabajos. 

Así se hizo realidad, el que seria el segundo monumento dedicado a Siurot.

Pero este segundo busto sigue teniendo la firma de Tinoco, aunque el escultor extremeño falleciera en 1948.

El lugar escogido para su nueva y donde actualmente se encuentra su ubicación, es en un pequeño jardín donde confluyen el Paseo de Buenos Aires con la calle Ramón Menéndez Pidal, mas conocida en Huelva como Cuesta del Carnicero.

Don Arturo López-Damas Cardigós fue quien patrocino y costeo este segundo monumento, el arquitecto D. Juan Miguel Rodríguez eligió la ubicación, diseño el pedestal de mármol y fue el encargado de dirigir las obras, añadiéndole una placa de bronce en la que se podía leer en su inscripción "Huelva a Don Manuel Siurot, maestro de niños pobres" actualmente la placa de bronce ha sido sustituida por una de mármol y en su inscripción dice: "Huelva a Don Manuel Siurot Rodríguez, maestro de niños pobres"


A diferencia del inexistente homenaje en el primer monumento que paso sin pena ni gloria, este segundo monumento-busto- si tuvo la inauguración como homenaje a Siurot un 23 de diciembre de 1967, tras celebrarse en la parroquia de Ntra. Sra. de la Merced (hoy Catedral de Huelva) una misa y tras la finalización de la misma  se procedió a la inauguración del monumento acompañado de un gran gentío y la asistencia de autoridades civiles, militares y religiosas, destacando con nombre propio en primer lugar, su única hija Doña Antonia Siurot acompañada de sus hijas; Monseñor García Lahiguera; el Excmo. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Huelva Don Federico Molina Orta; Don Arturo López-Damas; el Inspector de Enseñanza Primaria, Don Andrés Bravo Izquierdo; Don Manuel Diaz García, representando a la Diputación Provincial; además del Alcalde-Presidente de La Palma del Condado; un  Magistrado de la Audiencia y los Directores del Instituto de Enseñanza Media "La Rábida", de la Escuela Normal de Magisterio "Manuel Siurot" y del Colegio Nacional "Manuel Siurot" de Huelva.

D. Manuel Siurot sigue presente en la memoria de muchos Onubenses, sobre todo en los antiguos alumnos del colegio "Sagrado Corazón de Jesús" o del colegio publico "Manuel Siurot".

Aunque pase el tiempo, se sigue homenajeando la figura de este hombre bueno, humilde y por ello fue merecedor de la Medalla del Trabajo y el grado de Caballero de la Legión de Honor Francesa entre otras.

En el 75 aniversario de su muerte se coloco una nueva placa en el monumento que fue inaugurado en 1967 y que dice:

PORQUE  diste muchos días de gloria a Huelva,
quitaste el hambre a miles de niños pobres,
defendiste los intereses de nuestra tierra,
y luchaste en pro de la cultura y contra la ignorancia
GRACIAS, D. MANUEL
En recuerdo del 75 aniversario de su muerte
Huelva, 27 de febrero de 2015
Los alumnos del colegio "Sagrado Corazón de Jesús"
herencia institucional de las escuelas de M. SIUROT.




Datos extraídos: 
* 50 años haciendo escuela 1957/2007 Colegio Manuel Siurot 
Antonio Martínez Navarro - Historiador (con todos mis respetos)
* Diario ODIEL - Hemeroteca
* Fotografías: Jesús Miguel Marchena

No hay comentarios:

Publicar un comentario