Huelva y sus Monumentos
(Primer monumento)
Algunos datos a destacar de D. Manuel Siurot.
D. Manuel Siurot Rodríguez, nace en La Palma del Condado (Huelva) en 1872 y fallece en Sevilla en 1940.
Siurot, se licencio en derecho en Sevilla, fue juez y magistrado suplente, diputado de la Asamblea Nacional, embajador extraordinario en misiones hispanoamericanas, escritor y periodista, dejo la abogacía para dedicarse a la educación de los niños pobres en las Escuelas del Sagrado Corazón de Jesús que fundara San Manuel González García.
Recibió multitud de homenajes en vida y otros muchos a los que rehusó con la humildad que le caracterizaba.
D. Manuel Siurot, su primer monumento.
Tras su fallecimiento el 27 de febrero de 1940 se fragua la idea de erigirle un monumento en su memoria . Ese primer monumento-busto- estuvo ubicado en los Jardines del Muelle del Puerto de Huelva obra del escultor extremeño Mauricio Tinoco Ortiz. (el primero de dos)
![]() |
Busto de D. Manuel Siurot, obra del escultor Mauricio Tinoco. |
En 1941, se encontraba en Huelva el escultor Mauricio Tinoco realizando un busto al entonces Gobernador Civil. En aquel año, el Alcalde de la Ciudad de Huelva era D. Joaquín González Barba, que se encontraba presente mientras el escultor extremeño modelaba y daba forma al busto de barro del Gobernador,
El alcalde pensó que fuese Tinoco el que debería de realizar el busto de D. Manuel Siurot fallecido poco tiempo atrás. Mauricio Tinoco haría realidad la petición del Alcalde de Huelva, y cogiendo un bloque de piedra granítica de Alconera cinceló el busto de Siurot.
El 17 de Junio de 1942 tras la dimisión del Alcalde González Barba y tras reunirse por primera vez en sesión ordinaria la Comisión Municipal que estuvo presidida por el Sr. Gras Arriaga, se aprueba el proyecto del monumento a Siurot, un proyecto del Arquitecto Municipal D. Ángel Hernández. Los primeros pasos para hacer realidad el monumento que rendiría homenaje al ilustre palmerino estaban dados.
El 27 de febrero de 1943 sería la fecha elegida para el descubrimiento del monumento y hacerla coincidir con el aniversario de su fallecimiento, pero como las cosas de palacio van despacio, se traslado al 14 de marzo ya que aún no estaban finalizadas las obras....y el busto de Siurot se encontraba esperando en el despacho del Alcalde.
Se cumplió un lustro del fallecimiento de Siurot y aunque su busto se coloco en la hornacina de los Jardines del Muelle, nunca se inauguro oficialmente.
Los años y el tiempo pasan, el busto de D. Manuel Siurot se encuentra desfigurado, faltándole nariz y oreja, oculto en unos jardines sombríos. Los antiguos alumnos se lamentaban de dicho abandono, la ciudadanía se preguntaba ¿ cuando será realidad el monumento a Siurot ?. Esa realidad se cumpliría el 23 de diciembre de 1967. (Monumento dedicado a D. Manuel Siurot. (II).
D. Manuel Siurot, busto Colegio Manuel Siurot de Huelva.
Desde que yo estudiaba (o algo parecido) en el Colegio Manuel Siurot de Huelva, siempre he visto o hemos visto los que por ese colegio pasamos, el busto de D. Manuel Siurot subiendo las escaleras a la primera planta en su descansillo, allí donde solo podíamos acceder el profesorado y para recibir las clases los que éramos "mayores" (6,7 y 8 de E.G.B). Siempre pendiente de nuestras entradas y salidas. Algunos lo ignoraban, otros lo mirábamos o le tocábamos la cara. Sabíamos quien era, pero lo que seguro desconocíamos, era quien lo esculpió, donde estuvo antes de estar en el colegio. Hoy creo poder afirmar que el busto que se encuentra en el Colegio Manuel Siurot es el mismo que estuvo en los Jardines del Muelle desde el año 1943 hasta que por su deterioro, el escultor D. León Ortega lo restauro y sobre este realizo un vaciado para hacer realidad su segundo monumento en bronce.
En noviembre del 2007, este busto fue restaurado por la Escuela de Arte "León Ortega" con motivo del Cincuenta Aniversario del CEIP Manuel Siurot.
Actualmente se encuentra justo a la entrada del centro escolar, donde todos pueden contemplarlo, donde seguro, D. Manuel siempre quiso estar, junto a sus niños, pendiente de sus juegos, carreras y griterío.
Datos extraídos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario