domingo, 29 de septiembre de 2024

Iglesia Conventual de Santa María de Gracia (I)

Iglesia Conventual de Santa María de Gracia

(Exterior)


La iglesia de Santa María de Gracia fue construida en el siglo XVII, concluyéndose la capilla mayor en 1620, aunque el convento de las Madres Agustinas fue fundado con anterioridad, entre los años 1510 y 1515 por la Condesa de Niebla Doña Elvira de Guzmán y Maldonado, por ello como iglesia conventual es la primera y la tercera en antigüedad de la capital tras las Parroquias de San Pedro y de la Inmaculada Concepción.

En 1755 con el terremoto de Lisboa la iglesia y el convento sufrieron importantes y cuantiosos daños y gracias a la aportación del rey Fernando VI de Borbón,  Rey de España llamado "el Prudente" o "el Justo" y del matrimonio irlandés D. Thomas Wading y su esposa Dña. María Atley que contribuyeron en su rehabilitación preservando ambas edificaciones. En agradecimiento a este matrimonio la abadesa los nombro patronos del convento.
 
El 20 de Julio de 1936, después de ser saqueada e incendiada, tras los graves sucesos en el inicio de la guerra civil, en ella no solo se destruyo el convento y la iglesia, sino que se perdió su patrimonio, como el retablo del s. XVIII y la primitiva imagen de Ntra. Sra. de la Consolación. Todo quedó en ruinas hasta que en 1952 y tras vender parte de los terrenos colindantes al convento al Ayuntamiento de Huelva para sufragar el gasto de las obras se iniciaron las obras de restauración.
Las obras fueron ejecutadas por los arquitectos D. Luis Saavedra y D. Ricardo Anadón, promovidas por el entonces Gobernador Civil D. Francisco Summers, inaugurándose el 28 de agosto de 1955. En esta restauración y debido a un nuevo trazado de la plaza se abre un nuevo acceso por la Plaza de las Monjas, aunque aun se conserva el anterior que se hacia por la calle Tres de Agosto.
Ese nuevo acceso conllevo la perdida de parte del coro y del campanario de la iglesia.

 Entre los años 2001 y 2003 se acomete una nueva rehabilitación por el arquitecto Carlos Barranco y el empresario y constructor Francisco Urbano según un proyecto inacabado del arquitecto Pérez Carasa.

Como curiosidad indicar que en subsuelo del convento se encontró el basamento del faro romano de Onuba Aestuaria.

En la actualidad la iglesia conventual es la Sede Canónica de la Hermandad de la Buena Muerte Santa, realizando acto de penitencia por las calles de Huelva, el Jueves Santo.



Datos extraídos:
https://es.wikipedia.org/wiki/Convento_de_las_Madres_Agustinas_(Huelva)
Proceso de restauración iglesia RR. MM. Agustinas - Proyecto fin de grado - Francisco Ángel Gómez García
https://www.aionsur.com/el-convento-de-las-agustinas-sollozos-y-luminarias-de-una-oscura-historia/
*Fotografías: Jesús Miguel Marchena

No hay comentarios:

Publicar un comentario