Plaza de Toros de "La Merced"
(Ver Imagenes de Ayer y Hoy)
Situado junto a una de las laderas del Cabezo del Conquero, donde previamente a este edificio existía otra plaza en el mismo lugar hasta que a finales del siglo XIX, con la aparición del torero local Miguel Báez Quintero "El Litri" y el aumento de aficionados, se planteó la construcción de una nueva plaza.
Fue en febrero de 1902 por el arquitecto Trinidad Gallego y Díaz, cuando se construyó el edificio inspirado en el modelo de plaza de toros que Emilio Rodríguez Ayuso utilizó para la Plaza de Toros de Goya en Madrid y en el que sobresalían los elementos neo-mudéjares. Esta nueva plaza que se inauguraría un 5 de septiembre del mismo año, con una corrida de toros del marqués de Saltillo, que estoquearon "Litri" y "Machaquito".
Los empresarios volvieron sus ojos hacia la antigua plaza de toros por lo que a partir de su deteriorada estructura ésta se restauró en 1984, inaugurándose de nuevo con una corrida de Miguel Báez Espuny "El Litri", Curro Romero y Pepe Luis Vazquez, siendo los toros lidiados en tal oportunidad marcados con el hierro de Jandilla.Del antiguo coso, inspirado en la plaza de toros de Madrid, hoy sólo quedan la Puerta Principal y algunas bóvedas. La nueva Plaza, inaugurada en 1984, se levantó sobre las antiguas cimentaciones con un proyecto que incorporaba una novedosa decoración en color burdeos y ladrillos de barro extraído del río Odiel.
(Ver Imagenes de Ayer y Hoy)
Situado junto a una de las laderas del Cabezo del Conquero, donde previamente a este edificio existía otra plaza en el mismo lugar hasta que a finales del siglo XIX, con la aparición del torero local Miguel Báez Quintero "El Litri" y el aumento de aficionados, se planteó la construcción de una nueva plaza.
Fue en febrero de 1902 por el arquitecto Trinidad Gallego y Díaz, cuando se construyó el edificio inspirado en el modelo de plaza de toros que Emilio Rodríguez Ayuso utilizó para la Plaza de Toros de Goya en Madrid y en el que sobresalían los elementos neo-mudéjares. Esta nueva plaza que se inauguraría un 5 de septiembre del mismo año, con una corrida de toros del marqués de Saltillo, que estoquearon "Litri" y "Machaquito".
Los empresarios volvieron sus ojos hacia la antigua plaza de toros por lo que a partir de su deteriorada estructura ésta se restauró en 1984, inaugurándose de nuevo con una corrida de Miguel Báez Espuny "El Litri", Curro Romero y Pepe Luis Vazquez, siendo los toros lidiados en tal oportunidad marcados con el hierro de Jandilla.Del antiguo coso, inspirado en la plaza de toros de Madrid, hoy sólo quedan la Puerta Principal y algunas bóvedas. La nueva Plaza, inaugurada en 1984, se levantó sobre las antiguas cimentaciones con un proyecto que incorporaba una novedosa decoración en color burdeos y ladrillos de barro extraído del río Odiel.
Fuentes:
https://www.plazadetorosdehuelva.es/historia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario